Ansiedad: ¿Qué hago con ella?
Ansiedad es una preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Normalmente aparece a causa del estrés y se diferencia de este porque, aunque hayan desaparecido los factores estresantes la ansiedad continua como si estuviéramos en peligro inminente todo el tiempo lo que puede dañar la salud ya que al prolongarse se pueden experimentar serios trastornos físicos y/o emocionales que afectanel desempeño diario de una persona.

Algunas manifestaciones comunes pueden ser: preocupación excesiva, inquietud e impaciencia, dificultad para concentrarse, alteraciones en el sueño, sudoración excesiva, cambios de humor de manera abrupta, falta o dificultad para respirar, problemas gastrointestinales, entre otros.
Y ejemplos de la vida cotidiana que influyen en estos estados de ansiedad son: excesiva carga de trabajo, problemas interpersonales con familiares, pareja, compañeros de trabajo o jefes, el vecino, falta de conocimiento o habilidades para realizar alguna actividad en particular, amenazas continuas de la salud, económicas, de integridad personal o seguridad.



Lo primero que podemos hacer para mejorar su regulación es informarnos sobre el tema para conocer más sobre ella y saber qué tipo de manifestaciones son las presentamos o estamos viviendo, después hacer introspección para verificar con qué recursos, habilidades o competencias cuento para hacer frente a las situaciones que ocurren y provocan en mi estás conductas de ansiedad ya que todos contamos con estrategias que nos han ayudado a manejarla y por ello utilizarlas como primer recurso es fundamental para apoyarnos en lo que ya conocemos, si te das que requieres nuevas estrategias o complementarlas es importante aprender nuevas técnicas que te ayuden a aprender a modificar tus pensamientos, cambiar tus conductas y regular tus estados emocionales, eso puedes hacerlo a través de sesiones terapéuticas y así aprender a respirar profundo oxigenando tu cuerpo de manera efectiva, relajar tu cuerpo y músculos para mejorar tu postura, circulación y sobre todo tu estado de ánimo, acallar tu mente y concentrarte en tus sensaciones te ayudara a conocer más sobre ti y que emociones surgen mientras ocurren las situaciones de ansiedad para manejar mejor lo que sientes, también es importante aprender a tomar decisiones y sobre todo tomar consciencia de lo que si puedes cambiar y que depende de ti es decir tomar responsabilidad de como si puedes cambiar tu actitud ante lo que ocurre y por lo tanto tus pensamientos, influir en tu conducta y controlar tus emociones.

A nuestro alrededor y de manera cotidiana existen factores estresantes que están ahí no para hacerte sentir triste, enojado, arruinar tu día o limitarte a crecer son simplemente sucesos y personas que aparecen o están ahí y por lo tanto eso no lo puedes cambiar sin embargo si puedes decidir cómo actuar y qué hacer ante ello trabajar en tu autoconfianza y seguridad serán claves para un mejor manejo de la ansiedad.
Recuerda que existen varias técnicas y herramientas que puedes revisar en mi canal de YouTube sobre Ansiedad con niños y ansiedad en mascotas y que, junto con dos profesionales y colegas expertas en Psicología y Veterinaria, podrás influir de manera positiva en los que más amas, puedes revisarlos en los siguientes enlaces:
“Ansiedad en niños” https://www.youtube.com/watch?v=pSQ7LRHiqaE
“Ansiedad en mascotas” https://www.youtube.com/watch?v=xuH2SB46L-g&t=1604s
Eres importante, valios@ y por ello es fundamental que te permitas vivir en plenitud y cada vez más satisfech@ contigo mism@ porque evolucionar es una constante, cambiar es parte de nuestra vida y crecer es lo que nos ayuda a lograr nuestras metas.
