top of page

Salario Emocional


Las cirscuntancias de hoy no solo nos han enfrentado a la necesidad de cuidar nuestra integridad fisica, economica y familiar si no tambien la profesional porque lo aceptemos o no la manera en que trabajamos y vivimos ha cambiado, por lo tanto valorar una nueva forma de compensación se ha convertido en una estrategia clave para las organizaciones que se adaptan y evolucionan ante nuestra nueva realidad.


El salario emocional son todos aquellos beneficios que un colaborador recibe por parte de la empresa que no es la retribución monetaria o el paquete de compensaciones que se acuerda por la realización de su trabajo.

La manera en que podemos percibir su contribución en la empresa es a través de los niveles de satisfacción ya que estos se mantienen o incrementan, además de establecer una relación de ganar-ganar entre la organización y el colaborador.



Es por ello que la productividad ya no es algo que se base solamente en la cantidad de horas que un empleado dedica a la empresa, sino en la motivación que el integrante de la compañía tenga al momento de llevar a cabo su trabajo.


Algunos ejemplos de salario emocional son:


1. Oportunidades de crecimiento dentro de la empresa


Saber que puedes crecer dentro de la empresa y que esta te valora ofreciéndote la oportunidad de demostrar que puedes ocupar otros puestos más relevantes es un ejemplo de motivación en la que el esfuerzo se verá recompensado con nuevas responsabilidades.


2. Desarrollo personal y profesional


Aprender constantemente, ampliar tus conocimientos y mejorar habilidades, son parte de evolucionar y sentirse satisfecho consigo mismo. Y si le ayudas a hacerlo, se sentirá más feliz y, además, será más productivo.


3. Buen ambiente laboral y espacios para el ocio


Un entorno laboral sin conflictos, en el que todos saben cuál es su lugar y su función desarrollando una cultura de empresa donde se fomenta el trabajo en equipo por medio de un liderazgo a través del coaching supone un punto importante a la hora de retener al talento. Y para reforzar ese mejor ambiente las condiciones de la oficina son igual de importantes, por lo que generar espacios de ocio al aire libre en contacto con la naturaleza donde los colaboradores puedan relajarse y desconectarse un momento son clave para un buen ambiente laboral.


4. Cultura y valores de la empresa acordes a los del colaborador


Sentir que formamos parte de algo en lo que creemos y, sobre todo, con lo que estamos de acuerdo facilita, impulsa y potencializa mi interés de pertenecer y ser parte de un equipo enfocado en lograr objetivos, ya que nuestra visión es la misma y la contribución que ambos hacemos a nuestras vidas es igual de importante.


5. Compatibilidad de vida personal y profesional


Horarios de trabajo flexible, días libres para asuntos médicos, guarderías en las empresas, días de vacaciones por objetivos, home office, son ejemplos de opciones que ayudarán a vivir mejor a todos los colaboradores ya que la calidad de vida es un punto muy relevante a la hora de elegir o permanecer en un trabajo.


6. Ser parte de las decisiones de la empresa


Cuando una empresa cuenta con la opinión de sus integrantes les hace sentir parte de un proyecto en el que ellos son una pieza clave, por lo que puedes empezar preguntando e incitando a compartir propuestas e iniciativas. Todos queremos ser escuchados y que mejor oportunidad de ser creativos, propositivos e incluyentes que tomando en cuenta a las personas expertas en sus labores y que están dentro de nuestro mismo equipo.

Queda claro que los salarios ya no son íntegramente económicos y que sería mejor que coincidieran con un buen salario emocional que permitirá valorar esta nueva forma de compensacion para disminuir los indices de rotación de personal, reducir gastos en relación a la selección, formación y administración del mismo, el ausentismo, etc buscando con ello elevar los indices de productividad y competitividad de toda la organización.



Sandra Cienfuegos Torres

Tel. 3330162922

psic.sandycienfuegostorres@gmail.com

www.sandracienfuegos.com

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page